martes, 30 de junio de 2020
..pilar nutricional
de mi infancia...el maravilloso Ketchup,recuerdo que lo comprábamos hasta por bidones😂😂😂😂 si recuerdo uno que estaba especialmente bueno era el de Intercasa,lo distribuía mi padre en su almacén de maravillas culinarias...lo recuerdo con cariño y que tenía un sabopr excelente,ahora a través de mi hermana que me ha regalado este botecini y de un amigo que está viviendo allí voy a intentar recupera esa sensación....picante o no..ahi va enlace para disfrutar
EL CIRCO DEL a de SOL ación
según el diario El Pais:
"El Ciro del Sol se ha declarado este lunes en quiebra al mismo tiempo que los principales inversores de la compañía, con el apoyo de la provincia de Quebec, presentaron un plan de reestructuración. La compañía ya se encontraba en dificultades financieras antes de la aparición de la pandemia de la covid-19. Según la empresa, los tres inversores del circo, la estadounidense TPG Capital (un 55 % de propiedad de la compañía), la china Fosun Capital Group (25%) y la institución financiera Caisse de dépôt et placement du Québec (20%) aportarán 100 millones de dólares (89 millones de euros) mientras que el Gobierno de Quebec inyectará otros 200 millones.
La compañía, que tiene su sede en la ciudad de Montreal, donde fue fundada en 1984, despedirá también a unas 3.840 personas que se encontraban en suspensión de empleo por la pandemia, y establecerá dos fondos, por valor de 20 millones de dólares (casi 18 millones de euros) para compensar a su personal y a los contratistas. El presidente y consejero delegado de Cirque du Soleil, Daniel Lamarre, declaró que “durante los pasados 36 años, Cirque du Soleil ha sido una organización muy exitosa y rentable”. Sin embargo, “sin ingresos desde el cierre forzado” de todos sus espectáculos debido a la covid-19, la dirección “ha actuado de forma decisiva para proteger el futuro de la compañía”. Pero la culpa no la tiene solo el coronavirus. La pandemia ha venido a dar la puntilla a una organización que arrastra una deuda de 815 millones de euros desde hace cinco años y que ha protagonizado en los últimos meses un culebrón empresarial en el que están implicados el cofundador y antiguo dueño Guy Laliberté, el conglomerado mediático canadiense Quebecor y las tres firmas de inversión internacionales que se reparten la propiedad del grupo. Laliberté, que vendió en 2015 su participación en la empresa por unos 1.400 millones, declaró hace unas semanas que estaba dispuesto a recomprar la compañía para sacarla del agujero.
El Circo del Sol también ha señalado que tiene “la intención de volver a contratar una sustancial mayoría de los empleados despedidos cuando lo permitan las condiciones económicas, una vez que se cancelen los cierres obligatorios y se puedan reiniciar las operaciones”. En marzo operaba 44 espectáculos en todo el mundo. El proceso de quiebra establece que durante los próximos 45 días otras entidades pueden presentar ofertas por Cirque du Soleil y será el Tribunal Superior de Quebec quien decida que oferta es la ganadora."
"El Ciro del Sol se ha declarado este lunes en quiebra al mismo tiempo que los principales inversores de la compañía, con el apoyo de la provincia de Quebec, presentaron un plan de reestructuración. La compañía ya se encontraba en dificultades financieras antes de la aparición de la pandemia de la covid-19. Según la empresa, los tres inversores del circo, la estadounidense TPG Capital (un 55 % de propiedad de la compañía), la china Fosun Capital Group (25%) y la institución financiera Caisse de dépôt et placement du Québec (20%) aportarán 100 millones de dólares (89 millones de euros) mientras que el Gobierno de Quebec inyectará otros 200 millones.
La compañía, que tiene su sede en la ciudad de Montreal, donde fue fundada en 1984, despedirá también a unas 3.840 personas que se encontraban en suspensión de empleo por la pandemia, y establecerá dos fondos, por valor de 20 millones de dólares (casi 18 millones de euros) para compensar a su personal y a los contratistas. El presidente y consejero delegado de Cirque du Soleil, Daniel Lamarre, declaró que “durante los pasados 36 años, Cirque du Soleil ha sido una organización muy exitosa y rentable”. Sin embargo, “sin ingresos desde el cierre forzado” de todos sus espectáculos debido a la covid-19, la dirección “ha actuado de forma decisiva para proteger el futuro de la compañía”. Pero la culpa no la tiene solo el coronavirus. La pandemia ha venido a dar la puntilla a una organización que arrastra una deuda de 815 millones de euros desde hace cinco años y que ha protagonizado en los últimos meses un culebrón empresarial en el que están implicados el cofundador y antiguo dueño Guy Laliberté, el conglomerado mediático canadiense Quebecor y las tres firmas de inversión internacionales que se reparten la propiedad del grupo. Laliberté, que vendió en 2015 su participación en la empresa por unos 1.400 millones, declaró hace unas semanas que estaba dispuesto a recomprar la compañía para sacarla del agujero.
El Circo del Sol también ha señalado que tiene “la intención de volver a contratar una sustancial mayoría de los empleados despedidos cuando lo permitan las condiciones económicas, una vez que se cancelen los cierres obligatorios y se puedan reiniciar las operaciones”. En marzo operaba 44 espectáculos en todo el mundo. El proceso de quiebra establece que durante los próximos 45 días otras entidades pueden presentar ofertas por Cirque du Soleil y será el Tribunal Superior de Quebec quien decida que oferta es la ganadora."
lunes, 29 de junio de 2020
NO CONOCÍA
..la lona que sacó Vicma para montar teatrinis con las maravillosas marionetas....sensacional...no tan sensacional el precio....😂😂😂😂😂
https://www.todocoleccion.net/juguetes-antiguos-juegos-coleccion/teatro-barrio-sesamo-vicma-epi-blas~x46222898
https://www.todocoleccion.net/juguetes-antiguos-juegos-coleccion/teatro-barrio-sesamo-vicma-epi-blas~x46222898
domingo, 28 de junio de 2020
KISS ALIVE......LAS VEGAS!!
..el rastro a lo suyo
..muchas veces con precios que te sacan la sonrisa ya que están fuera del mundo.....una gozada ver ese ring wrestlingiano en semejante estado....100 euros?...una caja de airgamboys incompleta y en mal estado 40 euros?....estoy en la liga de los 2 euros por ese especial de Forges...gracias...
inconmensurable
...impactado sigo con el pedazo de peli vista este finde,lo de JOKER se sale de la norma,la interpretación de Joaquin Phoenix tremenda...la veremos de nuevo en v.o.s.e recomendacion de mis hijos...para disfrutar y mucho
jueves, 25 de junio de 2020
miércoles, 24 de junio de 2020
...y se acabó el mundo....
sensacional el regalo que me ha hecho la familia...otro mundo,otra liga...otro sonido.....maravillosos,y por supuesto lo primero en escuchar cuando estreno algo de este tipo.....
martes, 23 de junio de 2020
QUÉ PASÓ EL 24 DE JUNIO DE 1970?
Era Miércoles,el presi de Estados Unidos era Richard Nixon. En esa semana especial de Junio la gente en Estados Unidos escuchaba The Love You Save por The Jackson 5. En el Reino Unido In The Summertime por Mungo Jerry estaba entre los 5 primeros éxitos. The Games dirigida por Michael Winner, era una de las películas más vistas estrenadas en 1970 , mientras The Lord Won'T Mind por Gordon Merrick era uno de los libros más vendidos....y a mi me dió por nacer y a Messi en el 87......juas,juas...nos metemos en el tercer cuarto del partido.......vamos ganando por ahora....
domingo, 21 de junio de 2020
Apabullante
...¿la mejor historia jamás contada en una consola?..eso parece según Heraldo de Aragón en su edición de hoy domingo,yo lo suscribo...el pero?los últimos juegos que esta sacando PS4 ya se quedan pequeños para la consola,son tales los gráficos,la jugabilidad y los escenarios que la consola va al límite,sólo hace falta oír al electro-ventilador que va a mil por hora....en casa acabamos de empezar y ya hemos levantado la cartulina con el 10 de valoracion...sin par
fuente:heraldo.es
"Ellie es la gran protagonista de esta secuela de ‘The Last of Us’ pero no la única, sus expresiones y gestos son de un realismo apabullante, no solo desde el punto de vista gráfico.HA
No es necesario haber jugado a la primera parte de ‘The Last of Us’ para enfrentarse a su secuela. Es necesario jugar a ‘The Last of Us’ y punto. Lanzado hace siete años en el ocaso de la PlayStation 3, se convirtió en el mejor título de aquella generación y uno de los mejores juegos de todos los tiempos, una historia de ‘no muertos’ que resucitó a la moribunda PS3 y que demostró que otra forma de hacer juegos era posible.
En este análisis, no se desvela la trama de la primera parte, baste decir que era una historia redonda y cerrada y que, por eso, enfrentarse a una secuela era tremendamente arriesgado, pero Nautghty Dog ha acertado de pleno al hacerlo, porque sobre los cimientos de algo grande ha creado una obra maestra que, como el original, trascenderá al tiempo y que, una vez jugada, hace imposible entender aquella historia, sin lo sucedido en ésta.
‘The Last of Us Part II’ no es un juego, es mucho más. Es ante todo una gran historia. Una historia de venganza y de amor, de rencor y de amistad, de violencia y de esperanza. En los restos de un mundo asolado por una gran pandemia, el ser humano se abre paso con toda su grandeza y, también, con todas sus miserias. En ese mundo se abre paso Ellie, la chiquilla que conocimos en la primera entrega y que ahora se ha convertido en una mujer. Esta es la historia de la gente a la que Ellie ama y también la historia de los que odia.
Porque ‘The Last of Us’ (en inglés ’Los últimos de los nuestros’) es la historia de ‘ los nuestros’, pero también la historia de ‘los otros’. Un ejercicio de empatía nunca visto hasta ahora en un videojuego. Es un relato duro y sangriento, repleto de muertes, sigilosas y brutales, que casi siempre se plantean como inevitables. Los ‘enemigos’ no son simples figurantes. Detrás de cada uno hay una persona, y después de cada muerte oiremos gritar su nombre en la voz rota de uno de sus amigos. Hay violencia, sí, mucha, pero el juego no se recrea en ella sino que la utiliza para denunciar lo peor que hay dentro de cada persona.
No es un juego, es una obra de arte. Cuidada hasta el último detalle en sus más de 25 horas de duración. Con un realismo tan deslumbrante en sus exteriores de monumentos decadentes a una sociedad desaparecida y engullida por una naturaleza hiperrealista, como crudo en sus oscuros y aterradores interiores donde sus peligros no dejan de sorprender.
Es una muestra de músculo sutil de lo que todavía es capaz de hacer una PS4 y que nos hace soñar con lo que, en un futuro cercano, serán capaces de hacer los creadores, con una consola de nueva generación entre sus manos. Es un golpe sobre la mesa de un estudio que, una vez más, ha demostrado que juega en otra liga: la de las grandes historias.
‘The Last of US Part II’ es una apuesta arriesgada, que probablemente a muchos no gustará, sobre todo por algunos giros argumentales muy controvertidos, pero que seguro a nadie dejarán indiferente. Naughty Dog ha perdido el miedo al que dirán y a decidido tomar decisiones difíciles con todas sus consecuencias.
Ésta tampoco es una aventura perfecta. Hay detalles que le restan realismo en favor de la espectacularidad, como ciertas escenas de munición infinita, o momentos absurdos en los que nuestros acompañantes siguen interponiéndose de manera torpe en nuestro camino. La mochila de Ellie sigue siendo una suerte de bolso de Mary Poppins que engulle todo lo que le acercamos y, a pesar de la gran calidad gráfica ya mencionada, sigue habiendo una gran diferencia entre las cinematográficas escenas en las que somos meros espectadores y los momentos en los que tomamos el control de los personajes.
‘The Last of Us Part II’ es también un gran videojuego. Las mecánicas de combate se han mejorado, tanto en el gozoso modo sigilo como en los vertiginosos momentos de tiroteo. Hay más tipos de infectados y más armas para enfrentarse a ellos. El nivel de dificultad se puede controlar hasta el más mínimo detalle, para adaptarse a todo tipo de jugador, pero en general es un juego más sencillo que el original –bendito cuchillo de Ellie–, algo que no es necesariamente malo y que le puede restar realismo, pero que se puede arreglar aumentando el desafío y convirtiendo a este título en un auténtico simulador de supervivencia extrema.
Pero sobre todas las cosas, ‘The Last of Us Part II’ es una bofetada que deja aturdido al jugador con un buen sabor de boca y un regusto agrio que le será muy difícil olvidar."
fuente:heraldo.es
"Ellie es la gran protagonista de esta secuela de ‘The Last of Us’ pero no la única, sus expresiones y gestos son de un realismo apabullante, no solo desde el punto de vista gráfico.HA
No es necesario haber jugado a la primera parte de ‘The Last of Us’ para enfrentarse a su secuela. Es necesario jugar a ‘The Last of Us’ y punto. Lanzado hace siete años en el ocaso de la PlayStation 3, se convirtió en el mejor título de aquella generación y uno de los mejores juegos de todos los tiempos, una historia de ‘no muertos’ que resucitó a la moribunda PS3 y que demostró que otra forma de hacer juegos era posible.
En este análisis, no se desvela la trama de la primera parte, baste decir que era una historia redonda y cerrada y que, por eso, enfrentarse a una secuela era tremendamente arriesgado, pero Nautghty Dog ha acertado de pleno al hacerlo, porque sobre los cimientos de algo grande ha creado una obra maestra que, como el original, trascenderá al tiempo y que, una vez jugada, hace imposible entender aquella historia, sin lo sucedido en ésta.
‘The Last of Us Part II’ no es un juego, es mucho más. Es ante todo una gran historia. Una historia de venganza y de amor, de rencor y de amistad, de violencia y de esperanza. En los restos de un mundo asolado por una gran pandemia, el ser humano se abre paso con toda su grandeza y, también, con todas sus miserias. En ese mundo se abre paso Ellie, la chiquilla que conocimos en la primera entrega y que ahora se ha convertido en una mujer. Esta es la historia de la gente a la que Ellie ama y también la historia de los que odia.
Porque ‘The Last of Us’ (en inglés ’Los últimos de los nuestros’) es la historia de ‘ los nuestros’, pero también la historia de ‘los otros’. Un ejercicio de empatía nunca visto hasta ahora en un videojuego. Es un relato duro y sangriento, repleto de muertes, sigilosas y brutales, que casi siempre se plantean como inevitables. Los ‘enemigos’ no son simples figurantes. Detrás de cada uno hay una persona, y después de cada muerte oiremos gritar su nombre en la voz rota de uno de sus amigos. Hay violencia, sí, mucha, pero el juego no se recrea en ella sino que la utiliza para denunciar lo peor que hay dentro de cada persona.
No es un juego, es una obra de arte. Cuidada hasta el último detalle en sus más de 25 horas de duración. Con un realismo tan deslumbrante en sus exteriores de monumentos decadentes a una sociedad desaparecida y engullida por una naturaleza hiperrealista, como crudo en sus oscuros y aterradores interiores donde sus peligros no dejan de sorprender.
Es una muestra de músculo sutil de lo que todavía es capaz de hacer una PS4 y que nos hace soñar con lo que, en un futuro cercano, serán capaces de hacer los creadores, con una consola de nueva generación entre sus manos. Es un golpe sobre la mesa de un estudio que, una vez más, ha demostrado que juega en otra liga: la de las grandes historias.
‘The Last of US Part II’ es una apuesta arriesgada, que probablemente a muchos no gustará, sobre todo por algunos giros argumentales muy controvertidos, pero que seguro a nadie dejarán indiferente. Naughty Dog ha perdido el miedo al que dirán y a decidido tomar decisiones difíciles con todas sus consecuencias.
Ésta tampoco es una aventura perfecta. Hay detalles que le restan realismo en favor de la espectacularidad, como ciertas escenas de munición infinita, o momentos absurdos en los que nuestros acompañantes siguen interponiéndose de manera torpe en nuestro camino. La mochila de Ellie sigue siendo una suerte de bolso de Mary Poppins que engulle todo lo que le acercamos y, a pesar de la gran calidad gráfica ya mencionada, sigue habiendo una gran diferencia entre las cinematográficas escenas en las que somos meros espectadores y los momentos en los que tomamos el control de los personajes.
‘The Last of Us Part II’ es también un gran videojuego. Las mecánicas de combate se han mejorado, tanto en el gozoso modo sigilo como en los vertiginosos momentos de tiroteo. Hay más tipos de infectados y más armas para enfrentarse a ellos. El nivel de dificultad se puede controlar hasta el más mínimo detalle, para adaptarse a todo tipo de jugador, pero en general es un juego más sencillo que el original –bendito cuchillo de Ellie–, algo que no es necesariamente malo y que le puede restar realismo, pero que se puede arreglar aumentando el desafío y convirtiendo a este título en un auténtico simulador de supervivencia extrema.
Pero sobre todas las cosas, ‘The Last of Us Part II’ es una bofetada que deja aturdido al jugador con un buen sabor de boca y un regusto agrio que le será muy difícil olvidar."
..raras
..estas figurinis de pvc del PAR no son fáciles de ver,creo que datan de los 90´s, hay algún loco que las vende a precio de oro por internet(todo lo que quiera pedir claro) pero es un gustazo tropezarse con ellas en el rastro y pillarlas a "precio real" de rastro(1,5 euros).....ya tenemos el trío,ese ingeniero,ese ganadero y el niño con juguete....sensacionales
Suscribirse a:
Entradas (Atom)